Saut au contenu

Fin Fin Bouton

Sede Electrónica del Ayuntamiento de Oviedo

 Image Tablón de anuncios

Tablón de anuncios

Modificación del régimen de dedicación y retributivo de concejales 19·06·2024

La Alcaldía por resolución nº 2024/9375 de 18 de junio, dispuso lo siguiente:

  1. Tomar conocimiento y aceptar la renuncia al régimen de dedicación exclusiva de Don Gaspar Llamazares Trigo, por haberse jubilado con efectos del pasado día 28 de mayo de 2024.
  2. Disponer el incremento del régimen de dedicación de Don Alejandro Suárez González, pasando del actual régimen de dedicación al 50 por ciento a dedicación exclusiva, con efectos de la fecha de la presente Resolución.
    Responsabilidades: integrante de la Comisión Plenaria Permante de Economía, Interior, Contratación, Seguridad Ciudadana y Participación; integrante de la Comisión Especial de Cuentas. Complementariamente control y seguimiento de la gestión de gobierno en las áreas que decida el Grupo municipal.
  3. Publicar este Decreto en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, en el Boletín Informativo y página web municipal así como dar cuenta al Pleno de la Corporación en la primera sesión que celebre.

Oviedo, 19 de junio de 2024. El Alcalde, Alfredo Canteli Fernández

Consulta pública previa modificación de las ordenanzas reguladoras de precios públicos y prestaciones patrimoniales de carácter público no... 21·06·2024

La Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el 20 de junio de 2024 aprobó el inicio del trámite de consulta pública previa a la tramitación de la modificación de las ordenanzas reguladoras de precios públicos y de prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario del Ayuntamiento de Oviedo que se enumeran a continuación, por un período de 20 días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación del anuncio en la web municipal, y ello a fin de recabar la opinión de los sujetos interesados y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la modificación:

  • Ordenanza nº 300 reguladora del Precio público por la prestación de servicios en las instalaciones culturales.
  • Ordenanza nº 304 reguladora del Precio público por las prestaciones del servicio de ayuda a domicilio y de la Teleasistencia domiciliaria.
  • Ordenanza nº 306 reguladora del Precio público por la prestación de servicios dependientes de las Concejalías de Educación y de Centros Sociales.
  • Ordenanza nº 307 reguladora del Precio público por la prestación de servicios en las instalaciones deportivas y de recreo municipales.
  • Ordenanza nº 309 reguladora del Precio público por la prestación de servicios educativos en las Escuelas Infantiles de Primer Ciclo (0-3 años).
  • Ordenanza nº 311 reguladora del Precio público por servicios prestados en el Palacio de Exposiciones y Congresos.
  • Ordenanza nº 313 reguladora del Precio público por el uso de los servicios del vivero de empresas de ciencias de la salud.
  • Ordenanza nº 501 reguladora de la Prestación patrimonial de carácter público no tributario por el servicio de cementerio municipal.
  • Ordenanza nº 502 reguladora de la Prestación patrimonial de carácter público no tributario por los servicios de alcantarillado y por vertidos directos de aguas residuales.
  • Ordenanza nº 503 reguladora de la Prestación patrimonial de carácter público no tributario por el servicio de suministro de agua potable.

En cumplimiento del citado acuerdo se abre un período de consulta pública durante 20 días hábiles que abarcan desde el 24 de junio hasta el 19 de julio ambos inclusive, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Se publica junto con este anuncio, la memoria de consulta pública previa.

Las aportaciones deberán ser remitidas al Servicio de Gestión Tributaria a través del Registro General.

Voir la suite
Edicto: Aprobación definitiva Estudio de Detalle de la Unidad de Gestión “Ferreros I” (expediente 1100-0093-2005/21) 27·06·2024

El Ayuntamiento de Oviedo, en sesión ordinaria del Pleno celebrada el 5 de septiembre de 2023, adoptó el siguiente acuerdo:

  • PRIMERO.- Aprobar definitivamente el Modificado del Estudio de Detalle de la Unidad de Gestión de Ferreros I presentado el 15 de marzo de 2023, junto con la documentación aportada el 18 de julio, con las siguientes condiciones: 
    • En el Proyecto de Compensación el 5% del aprovechamiento total del ámbito (810,41 m2 edificables sobre rasante) que como mínimo habrá de destinarse a usos comerciales o terciarios conforme al Art. 2.3.6 de las Normas Urbanísticas del Plan General, deberá asignarse a las parcelas en las que haya de materializarse.
    • Los proyectos de las edificaciones habrán de definir, para las plantas bajas porticadas que resultarán como consecuencia de la ordenación de volúmenes adoptada, los elementos de protección y límite de éstas frente al suelo público colindante, con condiciones estéticas acordes al resto del edificio, como parte integrante del mismo conformando la fachada al espacio urbano.
    • Como aclaración a las cotas de altura máxima reflejadas en los planos 07 y 08: para la medición de la altura se estará a lo establecido al efecto en el Título 4 de las Normas Urbanísticas del Plan General, que regula condiciones de edificación y uso de plena aplicación según los artículos 2.3.12 y 3.13 de dichas Normas.
    • La mención a bajo cubierta, por encima de las 7 plantas de altura máxima fijada en el Ficha de la Unidad, debe entenderse referida a la posibilidad de una solución de ático o bajo cubierta conforme al Art. 4.1.36 de las Normas Urbanísticas del Plan General.
    • A la vista de las soluciones de conexión con el entorno reflejadas en los planos 07 y 08, en la modificación del proyecto de urbanización ya aprobado, y para adaptarlo a la nueva ordenación, se introducirán los ajustes necesarios para la correcta continuidad de las dotaciones públicas, viarios y espacios libres, sin pendientes o cambios de rasante inadecuados a su uso, atendiendo a los criterios de los técnicos municipales.
  • SEGUNDO.- Publicar el acuerdo en el BOPA, con señalamiento de que el informe ambiental estratégico fue publicado en el BOPA de 1 de agosto de 2023, y remitir a la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial dos ejemplares, debidamente diligenciados, del Estudio de Detalle que se aprueba.
  • TERCERO.- Publicar en la sede electrónica del Ayuntamiento de Oviedo (www.oviedo.es) el Estudio de Detalle que se aprueba. 

Oviedo, a 13 de junio de 2024. Firmado: el Concejal de Gobierno de Planeamiento y Gestión Urbanística, Medio Ambiente, Infraestructuras y Proyectos Estratégicos. Ignacio Cuesta Areces. 

RECURSOS

El presente acuerdo pone fin a la vía administrativa (arts. 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y 52.2 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, de 2 de abril de 1985), y contra el mismo podrán interponerse los siguientes recursos:

  1. El contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación de este acuerdo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (artículos 10 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa).
  2. Con independencia de lo expuesto anteriormente, los interesados podrán también solicitar de la Administración Pública la revocación de sus actos, la rectificación de errores materiales, de hecho o aritméticos, así como interponer cualquier otro recurso que estimen oportuno (artículo 109 Ley 39/2015)
Aprobación inicial del expediente de modificación presupuestaria, vía créditos extraordinarios número 1 al Presupuesto Municipal de 2024. 12·06·2024

La Corporación Municipal, en sesión extraordinaria celebrada el día 23 de mayo de 2024, aprobó inicialmente un expediente de Modificación Presupuestaria, modalidad Créditos Extraordinarios n.º 1 al Presupuesto Municipal de 2024, financiado con Remanente de Tesorería para Gastos Generales derivado de la Liquidación del Presupuesto del ejercicio 2023.

Lo que se hace público para general conocimiento, a fin de que, durante el plazo de quince días hábiles, a partir de esta publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) puedan ser formuladas por los interesados legítimos las reclamaciones oportunas, que habrán de presentarse ante este Ayuntamiento (art. 169 del Texto refundido de la Ley Reguladora de Las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo).

El expediente mencionado se encuentra de manifiesto en el Servicio de Oficina Presupuestaria y en la web municipal http://www.oviedo.es/ durante el plazo señalado para ser examinado.

Oviedo, 30 de mayo de 2024.—La Concejala de Gobierno de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales.—Cód. 2024-04809.

Expediente de modificación presupuestaria mediante Suplemento de Créditos Nº 2 y Créditos Extraordinarios Nº 2 al Presupuesto Municipal 2024 11·06·2024
La Corporación Municipal, en sesión ordinaria celebrada el día 4 de junio de 2024, aprobóinicialmente un expediente de Modificación Presupuestaria, modalidad Suplemento de Créditos nº 2 y Créditos Extraordinarios nº 2 al Presupuesto Municipal de 2024, financiado con Remanente de Tesorería para Gastos Generales derivado de la Liquidación del ejercicio 2023 y Bajas por Anulación.
Lo que se hace público para general conocimiento, a fin de que, durante el plazo de quince días hábiles, a partir de esta publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (B.O.P.A.), del 12 de junio al 2 de julio (ambos inclusive), puedan ser formuladas por los interesados legítimos las reclamaciones oportunas, que habrán de presentarse ante este Ayuntamiento (Art. 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo).
El expediente mencionado se encuentra de manifiesto en el Servicio de Oficina Presupuestaria y en la web municipal http://www.oviedo.es/ durante el plazo señalado para ser examinado.
 
EXPEDIENTE COMPLETO
 
Aprobación inicial Estudio de Implantación de Ampliación del Centro Ángel de la Guarda en Latores, 6.(Expte.1192-170001) 10·05·2024

APROBACION INICIAL ESTUDIO DE IMPLANTACIÓN CENTRO ANGEL DE LA GUARDA. MODIFICADO. (Expte.1192-170001)
La Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el 18 de abril de 2024 adoptó el siguiente acuerdo:

  • PRIMERO.- Aprobar inicialmente el modificado de Estudio de Implantación para la ampliación del Centro Ángel de la Guarda presentado el 7 de marzo de 2024.
  • SEGUNDO.- Someter el expediente a información pública durante un plazo de dos meses mediante edictos que se publicarán en el BOPA, en la sede electrónica municipal y en uno de los diarios de mayor circulación de la Comunidad Autónoma.
  • TERCERO.- Remitir al Registro de Planeamiento y Gestión Urbanística del Principado de Asturias un ejemplar del Estudio de Implantación debidamente diligenciado.
  • CUARTO.- Dado el carácter de utilidad pública de la actividad desarrollada por la Asociación de Ayuda a Personas con Parálisis Cerebral de Asturias, y de acuerdo con lo previsto en el art. 128 del TROTU, se acuerda renunciar a la cesión del aprovechamiento municipal
  • QUINTO.- Remitir a la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático la solicitud de inicio de la evaluación ambiental estratégica simplificada acompañada del Estudio de Implantación y del documento ambiental estratégico.

Oviedo, a 25 de abril de 2024. Firmado: el Concejal de Gobierno de Planeamiento y Gestión Urbanística, Medio Ambiente, Infraestructuras y Proyectos Estratégicos. Ignacio Cuesta Areces.

Aprobación inicial de la ordenanza 304 8·05·2024

Modificación de la Ordenanza nº 304 PRECIO PÚBLICO POR LAS PRESTACIONES DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO Y DE LA TELEASISTENCIA DOMICILIARIA. ARTÍCULO 25.1

Documentos del expediente
 Image Solicitudes electrónicas genéricas

Solicitudes electrónicas genéricas

Si usted está obligado a relacionarse por medios electrónicos con las administraciones públicas (art. 14 Ley 39/2015) y no encuentra un trámite específico para su petición puede usar la solicitud electrónica genérica que más se adecúe a la tramitación que requiera (instancia, alegaciones, recurso, subsanación, desistimiento, renuncia...). La plataforma de tramitación requiere el uso de certificado electrónico en vigor (p.e. el puede contener el DNI electrónico).